martes, 25 de noviembre de 2014

La posmodernidad del siglo XXI - posmodernismo

EL POSMODERNISMO


:D jeje matrix... 1999

-Forma de pensar, hacer, decir (quehacer y pensamiento)
-Nuevas bases (física, química, pintura, cambio ideológico)
-No existen fronteras que separen las disciplinas
-Época contornos confusos
-Modernidad: la verdad, explicar al mundo de manera racional (securalización del mundo)

Posmodernidad

-Características: recuperación historia y memoria (convertir criaturas de nuestro tiempo)
-No se buscar copiar el pasado, sino integrarlo
-Encontrar las eras distintas lujo de habitar mundos sucesivos

Fundamental
A)    Intento de acabar con la idea de un paradigma
B)   Esfuerzo recuperar la idea de diáspora de la cultura "nostálgica" retro
C)   Proyecto revolucionario
D)   Crítica de la sociedad moderna
E)    Se deja atrás la verdad no existe, podemos contar con pequeñas verdades
F)    No se trabaja en base a reglas
Arquitectura: asimetría (interior-exterior)
Pintura pasa de un arte elitista a un arte que se pretende de todos
  Andy warhol(plagio no existe)
Características: retorno a la figura como forma ínter textual
-Retorno irónico: forma minimalista
-Pintura se vuelve a cargar de sentido
-Música: sale del contexto (reincorporan nuevos sonidos como los de la calle, antisonancias)
-Literatura: elimina la barrera en la ficción y la realidad, aparecen textos rizomáticos que se pueden leer a partir de cualquier punto, en cualquier dirección, que no requieren una estructura narrativa lineal

Exponentes
Jean François Lyortad: condición postmoderna, condición por que no la considera vanguardia, se trata de una forma de vida, de ver al mundo, de relacionarnos con éste que se asume en la arquitectura, literatura, música, danza, moda, política así como en la filosofía y ciencias sociales.
Jean Baudrillard: la transparencia vs la simulación, violencia moderna, hiperrealidad a los males son los que mantienen el equilibrio y la dinámica social ( perfección que hacer dudar) . El arte ha penetrado totalmente la realidad, y a la vez que éste es reflejo de una realidad básica, la enmascar y la pervierte.
Michael Foucault: El fin de la racionalidad positiva, el saber, el poder y el sí mismo, mirar el pasado y tratar de entenderlo, saber cómo se interpenetran en una sociedad dada y en una época dada, lo que puede ser dicho y lo que puede ser visto, la manera de decir y la manera de ver, las “visibilidades” y los enunciados de una época.

La modernidad fue un proyecto no sólo científico, sino ideológico que trajo consigo noción de progreso, de ascenso social, de superioridad de la cultura occidental. La posmodernidad ha traído el descentramiento de Europa. Para la posmodernidad el conocimiento es impostura, máscara, pantalla de la realidad. La razón no existe como tal en la medida en que no hay una única manera de conocer la realidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario