martes, 25 de noviembre de 2014

La posmodernidad del siglo XXI - ARTE URBANO

ARTE URBANO

Light Grafiti. 
Es una nueva tendencia del arte urbano donde se necesita de luces y una cámara para poder apreciar este tipo de arte, este arte consta en una serie de fotos donde se plasma la estela de luz creando diseños.



El grafiti
Este es un tipo de arte urbano realizado en zonas urbanas ya que su finalidad es exponerla para grandes masas. La diferencia entre vandalismo al arte urbano “grafiti” es la finalidad para qué fue hecho, es considerado vandalismo cuando afecta establecimientos privados y  el grafiti normalmente no afecta a nadie solo es la necesidad de reconocimiento y expresión.



Arte ecológico
Consta en hacer obras de arte donde se represente a la naturaleza, para elaborar este tipo de arte comúnmente se utiliza chatarra y el reciclaje de cosas y son transformados completamente en cosas inesperadas que impacta a la vista de cualquiera.




Danza contemporanea
 El lugar del discurso en la danza contemporánea: descripción, comprensión y acción


Vesna Brzovic Gaete menciona que los bailarines son los encargados de dar el mensaje cuando bailan y el publico es el receptor del mensaje; la locución (emisión) es la danza que se presenta, la ilocución (intensidad de emisión) es el método o forma de interpretación y la perlocucion es el resultado del receptor, o sea la reacción del público.



La posmodernidad del siglo XXI - De la Disciplinariedad a la Transdisciplinariedad



DE LA DISCIPLINARIEDAD A LA TRANSDISCIPLINARIEDAD



Disciplinariedad
Multidisciplinariedad
Interdisciplinariedad
Transdisciplinariedad
Se fundamenta en el paradigma de la simplicidad que da un abordaje, unos axiomas, un método, una visión unilateral de toda la realidad, fragmentación del saber en materia, jerarquización o preferencia de un conocimiento en destrucción de otro.
Se llama a la búsqueda del conocimiento, interés o desarrollo de habilidades en múltiples campos.
Supone la existencia de un grupo de disciplinas relacionadas entre sí y con vínculos previamente establecidos, que eviten que se desarrollen acciones de forma aislada.
Se constituye por una completa integración teorica y practica. En ella los participantes tracienden las propias disciplinas, logrando crear uno nuevo.
Paradigma fragmentador del conocimiento.
Estudio de diferentes desciplinas sin que éstas se relacionan entre sí.
Diferentes disciplinas que se relacionan para formar un nuevo conocimiento.
Unifica diferentes disciplinas sin limitarlas entre sí.
Una sola disciplina
Diferentes disciplinas que se apoyan entre sí pero no se relacionan.
Diferentes disciplinas que se apoyan y relacionan entre sí.
Diferentes disciplinas que crean una nueva disciplina.
 Un solo enfoque de la situación
Enfoque desde diferentes puntos de vista de una sola situación.
Factores combinados e integrados.
Factores que trasciendan las divisiones tradicionales del saber, pero no necesariamente las ignora.
Las disciplinas se sobreponen unas a otras.
Las disciplinas se comunican entre sí.
Las disciplinas se integran entre ellas.
No hay disciplinas definidas.

La posmodernidad del siglo XXI - posmodernismo

EL POSMODERNISMO


:D jeje matrix... 1999

-Forma de pensar, hacer, decir (quehacer y pensamiento)
-Nuevas bases (física, química, pintura, cambio ideológico)
-No existen fronteras que separen las disciplinas
-Época contornos confusos
-Modernidad: la verdad, explicar al mundo de manera racional (securalización del mundo)

Posmodernidad

-Características: recuperación historia y memoria (convertir criaturas de nuestro tiempo)
-No se buscar copiar el pasado, sino integrarlo
-Encontrar las eras distintas lujo de habitar mundos sucesivos

Fundamental
A)    Intento de acabar con la idea de un paradigma
B)   Esfuerzo recuperar la idea de diáspora de la cultura "nostálgica" retro
C)   Proyecto revolucionario
D)   Crítica de la sociedad moderna
E)    Se deja atrás la verdad no existe, podemos contar con pequeñas verdades
F)    No se trabaja en base a reglas
Arquitectura: asimetría (interior-exterior)
Pintura pasa de un arte elitista a un arte que se pretende de todos
  Andy warhol(plagio no existe)
Características: retorno a la figura como forma ínter textual
-Retorno irónico: forma minimalista
-Pintura se vuelve a cargar de sentido
-Música: sale del contexto (reincorporan nuevos sonidos como los de la calle, antisonancias)
-Literatura: elimina la barrera en la ficción y la realidad, aparecen textos rizomáticos que se pueden leer a partir de cualquier punto, en cualquier dirección, que no requieren una estructura narrativa lineal

Exponentes
Jean François Lyortad: condición postmoderna, condición por que no la considera vanguardia, se trata de una forma de vida, de ver al mundo, de relacionarnos con éste que se asume en la arquitectura, literatura, música, danza, moda, política así como en la filosofía y ciencias sociales.
Jean Baudrillard: la transparencia vs la simulación, violencia moderna, hiperrealidad a los males son los que mantienen el equilibrio y la dinámica social ( perfección que hacer dudar) . El arte ha penetrado totalmente la realidad, y a la vez que éste es reflejo de una realidad básica, la enmascar y la pervierte.
Michael Foucault: El fin de la racionalidad positiva, el saber, el poder y el sí mismo, mirar el pasado y tratar de entenderlo, saber cómo se interpenetran en una sociedad dada y en una época dada, lo que puede ser dicho y lo que puede ser visto, la manera de decir y la manera de ver, las “visibilidades” y los enunciados de una época.

La modernidad fue un proyecto no sólo científico, sino ideológico que trajo consigo noción de progreso, de ascenso social, de superioridad de la cultura occidental. La posmodernidad ha traído el descentramiento de Europa. Para la posmodernidad el conocimiento es impostura, máscara, pantalla de la realidad. La razón no existe como tal en la medida en que no hay una única manera de conocer la realidad.