Simbolismo
Movimiento artístico de finales del siglo
XIX que aspiraba a crear un mundo imaginario de belleza y esplendor.
“Modernismo” es
el nombre que adoptó el Simbolismo en el ámbito de la cultura hispánica.
El Modernismo es
la interpretación que artistas españoles e hispanoamericanos hicieron del Simbolismo europeo.
- Modernismo preciosista, legendario y
mitológico (Rubén Darío).
- Modernismo intimista, meditativo (Antonio Machado).
- huye de la Realidad hacia un “reino”
interior de ensueño, melancolía e Idealismo.
Precursor del simbolismo
· Los Cuentos de Edgar Allan Poe
sirvieron de modelo para muchos temas simbolistas.
· El paisaje, melancólico o legendario, es
un símbolo del estado de ánimo del artista.
- El cisne es un símbolo de belleza y
serenidad en la quietud de las aguas.
- Su blancura sugiere la pureza y el
ideal.
- En el Simbolismo es frecuente la
meditación melancólica sobre la muerte de lo bello o delicado: los niños,
la mujer…
- El Simbolismo exalta la crueldad, la
belleza destructiva de la mujer: la mujer fatal o diabólica.
- Richard Wagner fue, con Debussy, el
músico por excelencia del Simbolismo
- Los pavos reales : representa color,
totalidad (riqueza) e inmortalidad
- El dandy es una figura simbolista por
su elegancia, su refinamiento.
Rubén Darío
símbolos y
motivos procedentes del Parnasianismo, del Simbolismo y de la mitología
grecolatina.
Manuel Machado
Hermano de Antonio Machado, cultivo una estilo de modernismo decadentista,
bohemio, culturalista y andaluz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario