sábado, 27 de septiembre de 2014

Romanticismo - Algarabía No.102: Romanticismo

Romanticismo

Todos somos románticos por que en algún momento habremos escuchado alguna canción de amor, o hemos visto alguna telenocela, leer libros románticos como twilight, pero realmente lo romántico tiene que ver con una postura existencial frente a la vida.

Comenso en Alemania a finales del siglo xviii en el occidente

-       Shakespeare rompe las reglas del teatro clásico. Shiller y Goethe crearon sus propios dramas
-       Rousseau  argumentaba que el ser humano nace libre pero pasa su vida en una prisión, atado a rejas como la razón, y que su libertad era la emoción.

Idea romántica

-       primero como filosofía y luego artístico, en la revolución francesa, independencia de colonias británicas de america.
-       Schelly como el iniciador romántico

Legado

- El romanticismo acogio la cultura medieval (lo gótico).
- los pensamientos llegaron para quedarse muchos evolucionaron o transformaron en movimientos como el impresionismo, naturalismo, el realismo, el costumbrismo y modernismo.

Literatura romántica
-       la poesía romántica nace a finales del siglo XVIII en Alemania e Inglaterra. Su herramienta principal fue la libertad. Une la razón con las emociones.

t    Teatro
      Shakespeare, rompe reglas clasicista

  

La novela romántica
-       nace como una evolución del teatro y la poesía, para expresarse de diferente manera.
-       Goethe con “las citas del joven Werther”, la primera gran novela romántica.

Cuento
-       los hermanos Grimm, época medieval.

Pintura romántica
-       diversas escuelas románticas, cada una con fundamentos distintos.
-       Características: libertad artística, contra las reglas de las academias.
-       Es mas importante el contenido o el significado que como se realizan.




Música romántica
-       Beethoven, último clásico el primero de los románticos.
-       La música como pasión.
-       La orquesta crese de numero para que la música sea mas monumental.

Opera
-       contenido de argumentos.
-       Las letras son dramáticos.

Ballet
-       principio del siglo XIX dominio por el ballet francés, coreografías de Marius Petipa y música de Tchaikovski.
-       Los argumentos de románticos como Goethe .

-       Teatro cambia para alojar orquestas mas grandes.  



No hay comentarios:

Publicar un comentario