miércoles, 1 de octubre de 2014

Vanguardia - La Gran Guerra Mundial cap. 32

La Gran Guerra Mundial
  • ·      Tras la caída de Francia, Gran Bretaña se quedó so­la, con su imperio colonial —el ejército de la India tuvo para Inglaterra una importancia comparable a la del ejército africano para Francia— y la ayuda de sus domi­nios.
  • ·      El canciller nazi admiraba la Inglaterra imperial. Dentro de su escala de valores racistas, los ingleses, «grandes arios rojos», estaban situados justo por debajo de los arios rubios (Hitler era bajo y moreno).
  • ·      Hitler decía a propósito de los ingleses: «Para ellos el mar, para nosotros la tierra».
  • ·      La batalla aérea fue violenta. Los alemanes destru­yeron las bases aéreas inglesas
  • ·      Sin embargo, Inglaterra seguía sola. Mussolini, pretendiendo hacerse el interesante, invadió Grecia; su ejército fue vencido y la Wehrmacht tuvo que acudir en ayuda de los italianos.
  • ·      Los alemanes, un año después de la campaña de Francia (mayo de 1941), parecían invencibles. Inglate­rra, salvada por el mar, permanecía inviolable en su isla.
  • ·      El 7 de diciembre de 1941 se producía un aconteci­miento más sorprendente todavía: sin previa declaración de guerra, Japón aniquilaba la flota americana reunida en la base de Pearl Harbor, en las islas Hawai.
  • ·      La Alemania nazi, la Italia fascista, y el Japón imperial habían capitulado «sin condiciones».
  • ·      Estados Unidos superó definitivamente a Alemania, la antigua primera potencia industrial. Y no hay que olvidar tam­poco la importancia de la Resistencia.
  • ·      La Historia ha conocido numerosas masacres, pero nunca ninguna de la envergadura del Holocausto.
  • ·      La segunda pregunta que hay que plantear es la de Hiroshima. El 6 de agosto de 1945, el presidente Tra­man, que desde la vicepresidencia había sucedido a Roosevelt, muerto por enfermedad el 12 de abril, orde­nó lanzar una bomba atómica sobre la ciudad japonesa de Hiroshima, seguida de otra, tres días después, sobre Nagasaki.
  • ·      Un arma terrorífi­ca desarrollada por físicos del mundo entero, entre otros Einstein.
  • ·      La Gran Guerra Mundial había terminado.
  • ·      En Hiroshima murió cierta idea de progreso.
  • ·      En Auschwitz, cierta fe pacifista: la falsa idea de que todo es preferible a una guerra.
  •  

No hay comentarios:

Publicar un comentario