BARROCO
*Características de la pintura barroca:
-Realismo: naturalismo, afán de movimiento y efectista
teatral.
Importancia del gusto: exagerar la expresión, todo es mas
dramático, importancia del gesto.
-El barroco se identifica por ser muy adornado, rimbombante.
-Se interesa por estado de ánimo, el drama.
-Esculturas en poses de éxtasis total, hacia Dios, hacia el
hombre
-Composiciones abiertas, asimétricas
-Perspectiva: perspectiva aérea, se ayuda de los colores,
frìos y cálidos, por medio de esto se logra una profundidad
-La forma se subordina a la luz, lo mas importante del
barroco es el uso de la luz en las pinturas, los pintores se enfocan en el
juego de luz y sombra
-Técnicas : pintura mural (al fresco) y de caballete (óleo
sobre lienzo)
-Temas: religiosos, bodegones, paisajes, naturalezas muertas,
pinturas de género, mitológicos, retratos individual y colectivas
TEMAS
Vida cotidiana
Paisajes
Religión
Surge los retratos (se afianzan)
Dramatismo
CARAVAGGIO
"ESCUELA TENEBRISTA"
Recurso artístico introducido por Caravaggio
-Ignora el paisaje, valora la naturaleza muerta
-Es una pintura de interior
-Son escenas que se dan dentro de un cuarto cerrado
-El tenebrismo influye enormemente en toda una generación de
artistas europeos.
Caracteriísticas
-Naturalismo
-Tenebrismo
-Colores vivos e intensos
-Dinamismo
-Perspetiva
*Obras de aravaggio
VOCACIÓN DE SAN MATEO
Tema religioso, escena de taberna, mediante el cual se
expresa el gusto de la Europa Barroca por los temas religiosos tratados como
cuadros de costumbres.
Tenebrismo en la pintura
La vestimenta es barroca
Se encuentra: San Mateo, Cristo, Pedro
Por la derecha entra Cristo con San Pedro y con su mano
extendida señala a San Mateo
Un apóstol aparece sorprendido contando el dinero
Los modelos son vulgares, la escena cotidiana y los juegos
de luces y sombras muy violentos como sucede en la mayoría de las obras.
Contiene zonas en penumbra (parte inferior)
Zonas iluminadas (personajes sentados y Cristo)
ENTIERRO DE CRISTO
-Encargado por la familia Vittrici
-Cadáver de Cristo sostenido por San Juan y José de Arimatea
ante la prescencia angustiada de la Virgen y las Marías
-Tenebrismo y naturalismo
CONVERSIÓN
DE SAN PABLO
LA
INCREDULIDAD DE SANTO TOMÁS
LA CRUCIFIXION DE SANTO TOMAS
SAN JERONIMO
LA MUERTE DE LA VIRGEN
BACO
Intensidad de su colorido y la preocupación por el dominio
de la luz
Aspecto angrógino
Dios del vino
JOVEN TOCANDO EL LAUD
REMBRANDT
Leiden (Holandés)
-Realizó grabados a agua fuerte en gran parte de su vida
-Su técnica de grabado es el agua fuerte
-Los realizaba para el principalmente eran retratos pero
luego también incursiono con los temas bíblicos
-Se pinta como príncipe como mendigo, haciendo muecas,
llorando riendo, como bufón
-En cada autorretrato va pintando su envejecimiento
-Autorretrato
-Cristo y la mujer se samaria
-la estampa de los cien florines
-el artista
en el estudio (1627) es él viendo de lejos su pintura
- autorretrato (normalmente se pinta con el boinete)
- jeremias previa la destrucción de Jerusalén
-
lección de anatomía del doctor tulp (importante)
- el
buey desollado (genero: naturaleza muerta)
- naturaleza muerta:
objeto inanimado
- bodegón: objetos comestibles
No hay comentarios:
Publicar un comentario